Abogado socio y fundador de WAGEMANN Abogados & Ingenieros.
Ha concentrado su ejercicio profesional asesorando a grandes empresas en contratos de ingeniería, construcción y servicios en el área minera, energética, industrial, de obras públicas y concesiones. Posee una combinación única entre una amplia base legal y una vasta visión técnica, lo que le ha permitido participar en importantes proyectos de infraestructura en Chile y el extranjero.
Con más de 20 años de experiencia, ha liderado múltiples procesos de planificación, licitación y contratación de proyectos; análisis de riesgos; gestión de contratos y reclamaciones; opiniones expertas, peritajes y arbitrajes. En el último período, su foco profesional se ha orientado a brindar soporte experto y direccionar equipos multidisciplinarios con experiencia en las áreas indicadas, participando en equipos y comisiones de alto nivel para el mejoramiento de la relación Propietario – Contratista.
Ha sido Consejero Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y expresidente del Grupo de Trabajo Mandante-Contratista en dicha organización, cargo en el que se desempeñó durante siete años. Además, ha sido parte del Directorio de la Sociedad Chilena de Derecho de la Construcción; del grupo de Construction Law de la International Bar Association; de la Dispute Resolution Board Foundation, y del Comité de Contratos del Instituto de Ingenieros de Chile.
En el ámbito internacional, ejerce desde 2018 como Chairman del Grupo Mundial de Trabajo sobre Contratos de Construcción en la Confederación Internacional de Asociaciones de Contratistas (CICA), organización mundial cuyos países miembros (67) representan el 57% del PIB específico de la Industria de la Construcción. Su tarea consiste en promover y proponer mejoras a los contratos de construcción a nivel global, como también a los estándares internacionales de construcción más utilizados en el mundo, con especial foco en los modelos FIDIC.
Ha participado como coautor de dos libros de especialidad; “Estrategia de Contratación y Gestión de Contratos – Proyectos de Inversión” (2015, Instituto de Ingenieros de Chile) y “Derecho de la Construcción: Análisis dogmático y práctico” (2017, Editorial DEN). En paralelo, ha desarrollado una serie de columnas y artículos sobre conflictos técnico-legales en proyectos de infraestructura, publicados en medios de comunicación nacionales y extranjeros.
En los últimos años, ha expuesto en múltiples oportunidades en diversos congresos internacionales sobre Derecho de la Construcción en Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú, entre otros países.
También ha sido destacado por Who´s Who Legal, en 2019 y 2020, como uno de los 12 Leading Individuals para Latinoamérica en la categoría Construction. Asimismo, fue seleccionado por Latin Lawyer durante dos años consecutivos: en 2019 para elaborar, junto con Elina Mereminskaya, el capítulo de References para Construcción en Chile; y en 2020, para desarrollar la edición Regulator de Construcción en Chile, junto con los socios Elina Mereminskaya y Fernando Landeros.
En el ámbito académico, se desempeña como profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En dicha calidad, imparte clases en el Magíster en Administración de la Construcción (MAC), el Diplomado en Administración de Contratos y el Diplomado de Gestión Avanzada y Liderazgo de Proyectos, sobre modalidades de contratación para ingeniería y construcción, administración de contratos, resolución alterna de conflictos y claim management.